Senderismo: ruta de Cocentaina al Montcabrer

 

Ascensión al Montcabrer por el sendero PR-CV 37 (Cocentaina-Montcabrer-Cocentaina)

Itinerario: Ermita de Sant Cristòfol - Font de la Penya Banyada - Font de les Huit Piletes - Font de l’Esquerola - Font de Sanxo - Mas de Llopis - Font del Pouet - Cumbre del Montcabrer - Barranc del Carrascalet - Font del Carrascalet - Font de Juliá - Font dels Bassiets - Coll de Sabata - Mas del Talecó de Dalt - Refugio de les Foietes - Cruce de la variante PR-V 37.1 - Mas de la Penya - Castillo de Cocentaina - Ermita de Sant Cristòfol

Dificultad: Alta. Distancia total: 14,7 km.

 

Click aquí para descarga del mapa

 

 

La ruta propuesta es un recorrido circular de 15 km y de dificultad alta. A través del recorrido se atraviesan bellos parajes y algunas masías (en ruinas) y varias fuentes. La ruta está bien señalizada mediante las marcas blancas-amarillas y carteles que nos informan en qué punto nos encontramos del itinerario.

La ruta empieza en el área de aparcamiento de Sant Cristòfol. A la entrada del aparcamiento existe un panel que describe el itinerario del PR-V-37. Desde este punto seguimos el camino asfaltado que empieza tras el cartel y que atraviesa una zona con chalets. Al final de este camino existe un panel mosaico que nos muestra varios de los puntos que vamos a atravesar y en este mismo punto (escaleras de piedra) arranca una senda que asciende y pasa por el Racó de la Mala Cabra y por la Penya Banyada. Seguimos recto por el sendero principal y pasamos por una especie de balcón-mirador con un mosaico de cerámica en el que se detallan los puntos que podemos ver desde allí. El sendero sigue hasta llegar a la Font de Huit Piletes que cuenta con área de descanso. Unos metros más adelante veremos el cartel que nos indica una bifurcación con el PRV37.2. Nosotros continuaremos por la indicación al Montcabrer. Alcanzamos un pequeño mirador con techo y mesa con bancos y algunos metros después la Font de l’Esquerola, situada bajo una peña. Pasada la fuente nos toca trepar un pequeño tramo por las rocas para continuar con el sendero hacia la Font de Sanxo y desde aquí alcanzar una zona ya más amplia y abierta donde se ubica el Mas de Llopis, prácticamente a las faldas del Alto de Montcabrer. Seguiremos por una senda, a través de unos pinos, hasta llegar a un cruce donde se indica el camino hacia Les Caves d’Agres. En este punto, y haciendo un cambio de dirección, tomamos el sendero hacia nuestra izquierda que faldeando la cima nos conduce hasta la Font del Pouet situada en el mismo pie de la cima. Tras dejar la fuente llegamos a un collado en el cual hemos de tomar la senda hacia nuestra derecha para llegar a la cima. Descenderemos de la cima por el mismo sendero hasta el collado y tomaremos la dirección que nos marca la señal del GR-7 (rojo-blanco) hasta llegar a otra bifurcación donde se separan el GR-7 y el PRV-37.

Seguiremos por el PRV-37 atravesando el Barranc del Carrascalet hasta llegar al cruce con el PRV-57. Tomando el sendero a nuestra izquierda pasaremos por la Font de Julià y la Font dels Bassiets hasta llegar al Collado Sabata. En este punto seguimos la indicación que marca Mas del Talecó de Dalt, Refugio de Les Foietes. Tras pasar por la masía veremos una cantera a la izquierda y tras llegar al cruce que indica Refugio les Foietes tomaremos el sendero a nuestra izquierda que tras cruzar una carretera asfaltada y seguir de frente. A unos 300 m nos encontraremos la señalización de dirección al Castillo. Continuamos hasta el Castillo y seguidamente bajamos por la zona de chalets hacia Sant Cristòfol.

🍪 COOKIES

Turisme Cocentaina utiliza cookies propias para garantizar una navegación segura y personalizar el contenido según tus necesidades. También utilizamos cookies de terceros para analizar tus hábitos de navegación en la web (por ejemplo, páginas visitadas). Más información en nuestra Política de cookies.

🍪 COOKIES

Aquí puedes configurar las cookies. Al pulsar “Guardar configuración” se guardará la configuración de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies, del mismo modo que pulsando “Rechazar todas”. Puedes aceptarlas todas pulsando “Aceptar Todas”.

Cookies Técnicas

Estas cookies propias son necesarias para el correcto funcionamiento de la web por lo que no pueden ser desactivadas. Usamos estas cookies para garantizar una navegación segura y sin interrupciones por la web y guardar las preferencias del usuario con respecto al aspecto de la web y la configuración, aceptación o rechazo de las cookies de la web. Al seguir navegando se considera que aceptas estas cookies en concreto.

Cookies Analíticas

Estas cookies de terceros permiten realizar un seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios que navegan en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Usamos la información de estas cookies para analizar el número de visitantes y de visitas en nuestra web, la duración media de la visita, la media de páginas vistas por cada usuario, informes geográficos, sociodemográficos (en función del idioma, ubicación, proveedor de Internet, dispositivo móvil…). Puedes consultar información detallada sobre las cookies que utiliza cada proveedor en el enlace que te indicamos de cada proveedor.

Proveedor Duración máxima
Google
2 años